Una Noticia a nivel mundial que nos alegra y fortalece en la acción de nuestra profesión.
La UNESCO, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y otras instituciones asociadas ponen en marcha la Biblioteca Digital Mundial.
La UNESCO y 32 instituciones asociadas presentaron hoy la Biblioteca Digital Mundial, un sitio web en el que se podrán consultar documentos culturales, únicos en su género, de bibliotecas y archivos del mundo entero. Los fondos del sitio comprenden manuscritos, mapas, libros raros, películas, grabaciones sonoras, publicaciones y fotografías. El público tendrá acceso ilimitado y gratuito a todos esos documentos.
El sitio web de la Biblioteca Digital Mundial funcionará en siete idiomas –árabe, chino, español, francés, inglés, portugués y ruso– y contará con contenidos en más de cuarenta lenguas.
Sus características en materia de búsqueda facilitarán las investigaciones interculturales y a través de distintas épocas. Todos los temas irán acompañados de descripciones y algunos de ellos serán presentados en vídeos por bibliotecarios y archiveros especializados, a fin de que los usuarios puedan situar su contexto. Con esto se pretende también despertar la curiosidad de los estudiantes y el público en general, con vistas a incitarles a profundizar sus conocimientos sobre el patrimonio cultural de todos los países.
“Nos honra mucho cooperar en esta empresa con tantas bibliotecas importantes” dijo por su parte James Billington, que agregó: “Agradecemos el sólido apoyo prestado por la UNESCO a este proyecto. Hoy hemos dado el primer paso. Esperamos que este proyecto consiga realizar su ambiciosa meta: unir a los pueblos, profundizar su conocimiento mutuo y permitir a los jóvenes aficionados al uso de los nuevos medios digitales que recurran a éstos para sacar provecho de lo mejor de la cultura tradicional.”
Fuente: Comunicado de prensa de la UNESCO Nº 31-2009
21-04-2009
miércoles, 22 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seminario - Taller Conservación Preventiva del Libro Abril 2009 - Fotos
Web 2.0 y la Educación ... también en nuestras B.E.
Un ejemplo para Informatizar nuestra BE
Muy interesante la propuesta: para leer detenidamente
La Capital - educacion
La Capital - la ciudad
Portal Libro Noticias
Video: Los libros digitales
Presentacion Escuela , Sección Biblioteca y mi hijo..
Responsable del Blog

- Ana María Córdoba
- Rosario, Santa Fe, Argentina
- Visitar: www.portallibro.com.ar (Colab Free Lance) www.ancaloo.com.ar (Columnista invitada) Para visualizar parte de mi actuación profesional: visitar:http://ana-maria-cordoba.neurona.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario