Mostrando entradas con la etiqueta Rosario 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosario 2010. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de abril de 2010

IX Jornadas Regionales - VII Jornadas Provinciales de Bibliotecarios

Convocatoria

IX Jornadas Regionales y VII Jornadas Provinciales de Bibliotecarios
“La biblioteca en el Bicentenario y su proyección en el siglo XXI”
10 y 11 de setiembre de 2010.

Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez.
Presidente Roca 731, Rosario, Santa Fe, Argentina.


Mayor información : http://abprblog.blogspot.com/

.
OBJETIVOS:

A través de las Jornadas, nuestra Asociación busca compartir vivencias, inquietudes y conocimientos, en un marco de reflexión, debate e intercambio de experiencias.

En el marco del Bicentenario, nos proponemos:

Reflexionar sobre nuestra historia, nuestro presente y sobre los desafíos del futuro, aplicados a las temáticas relacionadas con el rol social de la biblioteca, y su compromiso con la comunidad a través de sus servicios.

Discutir cuales son nuestras responsabilidades como integrantes de las bibliotecas frente a los desafíos de la época.

Razonar sobre el rol de las bibliotecas como centros implicados en la mejora de la calidad de vida y el cambio social.

Lograr manifestaciones conjuntas, fruto de nuestras reflexiones, que nos permitan reconocernos, identificarnos, y así proyectar nuestra tarea en las áreas de la información, la cultura y la educación.

EJES TEMÁTICOS:

1. Biblioteca e ideología.
Participación de la biblioteca en la historia social argentina desde 1810.
Rol de la biblioteca como fuente de acceso al conocimiento y formadora de pensamiento crítico.
Participación ciudadana, derecho a la libertad de creencias y de expresión.

2. Bibliotecas: organizaciones para el cambio social.
De la alfabetización alfabética a la informacional. Compromiso social, brecha digital y acceso a la información. Las bibliotecas como instrumento para la educación y el desarrollo.

3. Tecnología y bibliotecas: Gestión y acceso participativo.
Los desafíos del siglo XXI: Inclusión social y las nuevas tecnologías, conservación del patrimonio digital, derecho de autor vs. Derecho de acceso a la información.

Observaciones:
Vamos bibliotecarias colegas y compañeras es una gran oportunidad de presentar lo realizado desde nuestro espacio co-educativo ¡¡¡
Poco, mucho, significativo y válido es nucha accionar no se olviden¡¡
Como empezar un cambio sin participar en actividades que pueden realzar nuestra función ¡¡
Sumáte y partcicpa con oyente y mucho mejor como disertante ... presentate ¡¡
Ahora somos más ¡¡¡ Vos y yo ¡¡¡

Con el cariño de siempre
Ana Maria Córdoba
una biblioteca escolar posible

lunes, 5 de abril de 2010

Efectos colaterales hacia nuestra profesión... nuevas demandas sin repaldos.

Otra vez empezamos mal el año léctivo, a consecuencia de normativas que indirectamente nos involucran y que directamente nos alejan de la tan ansiada capacitación para una minoría del sistema escolar.
Si colegas y compañeras, es un paso atrás no solo para nuestros sector sino toda la Red de Capacitación para docentes.

Ruego urgentemente leer y comentar la siguiente nota efectuada por un medio local de la ciudad de Rosario: http://www.areaeducativa.com.ar/sitio/ampliacion.php?id=949

Transcribo algunos fragmentos :
"En febrero último llegó a los centros de formación de la provincia una controvertida resolución que puso en pie de lucha a los actores que afecta. Se trata de la derogación del Decreto Nº 1258, que desde hace seis años, permitía a instituciones del campo educativo ofrecer capacitación y perfeccionamiento con garantía ministerial. Dicho crédito se traducía en el otorgamiento de puntaje, y esto último -se sabe- en un requisito indispensable que los docentes deben cumplimentar a la hora de querer concursar cargos. Si bien las voces de los damnificados se alzaron prestas ante el avance, desde la cartera, poco o nada se había estimado al respecto.

Sin embargo, en esta última semana, Silvia Pezzoni, Directora Provincial de Enseñanza Superior, se pronunció y dejó en claro la firme voluntad del ejecutivo de no volver atrás con la disposición: “No está en nuestros planes rever la resolución. En principio nosotros sostenemos ésto en tanto ha sido una acción pensada seriamente y que se adecua a nuestra postura”.
..."en tanto se justifica que se dejará de declarar de interés ministerial a cursos, talleres y jornadas puesto que desde el ministerio de educación ya existen las líneas de política pedagógicas que corresponden y “no concierne a las instituciones implementar otras”. Aunque en este sentido, las palabras de la funcionaria giran en torno a que las instituciones “pueden seguir organizando éste tipo de acciones porque de hecho, tienen el aval de la cartera para hacerlo “con lo cual no necesitan pedir autorización ni declaración de interés”.
Queda claro la situación de Calidad Educativa que anhelan. Sin palabras.

Con el cariño de siempre
su cordinadora
Ana Maria Córdoba

jueves, 11 de febrero de 2010

4º AÑO DE BIBLIOTECOLOGÍA - PREINSCRIPCIÓN

ESPECIALIZACION ORIENTADO AL AREA EDUCATIVA >

1 METODOLOGIA: Estrategias de comunicación para la enseñanza y para el aprendizaje según las teorías actualizadas. Articulación de experiencias de aprendizaje. Organización de los materiales en función de los proyectos de enseñanza. Participación activa en los procesos innovadores

.2 PSICOLOGIA EVOLUTIVA: La evolución de los intereses en las diferentes etapas etarias. Desarrollo de las capacidades cognitivas. Asesoramiento y guía del bibliotecólogo a partir de esos parámetros.

3 PLANIFICACION: Diseño de proyectos educativos. Elaboración de planificaciones institucionales. Encuadre normativo del desempeño del rol del bibliotecólogo-*


ESPECIALIZACION ORIENTADO AL AREA DE ADMINISTRACION DE INFORMACION1 ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS:

1-Generación de documentos en las organizaciones: acceso Internet e Intranet a bases de datos de texto completos. Características por tipo de documentos, legibilidad, conservación, digitalización y provisión.

2 ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS: Metadatos. Normas. Generación de datos en las organizaciones, compilación, sistemas, características por áreas: artes, administración estadística, legislación y jurisprudencia, finanzas, técnica y ciencia. Edición de páginas web: normas.

3 EVALUACION DE UNIDADES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS: Evaluación de colecciones: técnicas y aplicación. Evaluación de servicios: metodología y aplicación.

4 TERMINOLOGIA: Fundamentos de la disciplina. Aplicación e interacción de los léxicos especializados en los sistemas de recuperación de información. Características del vocabulario de cada área temática: semántica, morfología, neologismos, etc. Construcción de tesauros.

Los bibliotecarios interesados preescribirse unicamente por via email, detallando nombre y apellido del interesado, email, telefono y especialidad q le interesaria realizar a biblio_iset18@hotmail.com o biblioteca@iset18.edu.ar.

Seminario - Taller Conservación Preventiva del Libro Abril 2009 - Fotos

Web 2.0 y la Educación ... también en nuestras B.E.

Un ejemplo para Informatizar nuestra BE

Muy interesante la propuesta: para leer detenidamente

La Capital - educacion

La Capital - la ciudad

Portal Libro Noticias

Video: Los libros digitales

Presentacion Escuela , Sección Biblioteca y mi hijo..

Responsable del Blog

Mi foto
Rosario, Santa Fe, Argentina
Visitar: www.portallibro.com.ar (Colab Free Lance) www.ancaloo.com.ar (Columnista invitada) Para visualizar parte de mi actuación profesional: visitar:http://ana-maria-cordoba.neurona.com