Mostrando entradas con la etiqueta BIBAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIBAR. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de marzo de 2010

BIBAR - Comunica nuevos cursos

Estimados Colegas:
Debido a las numerosas consultas recibidas les informamos que el plazo para la inscripción al curso virtual "Como elaborar un plan estratégico en bibliotecas y centros de información"
vence el próximo 14 de marzo.

Hasta esa fecha podrán realizarse las inscripciones al curso mediante la plataforma de e-learning de BIBAR: http://www.cursos.bibar.org/

Les recordamos que el comienzo del curso se encuentra programado para el día 15 de marzo.Disculpen las posibles duplicaciones de este mensaje.Atte. Mag. Carlos H. Artaza.Portal Argentino de Bibliotecología y Ciencias de la Información.http://www.bibar.org/

----------------------------------------------------------
Como elaborar un plan estratégico en bibliotecas y centros de información.
Objetivos del Curso:
- Brindar una visión general sobre la importancia del Planeamiento Estratégico destacando su aplicación en el ámbito bibliotecológico.- Reflexionar sobre el proceso de gestión, aplicación e implementación del planeamiento estratégico indicando las diferentes modalidades de abordaje y las distintas herramientas metodológicas presentes en la práctica bibliotecológica.- Contribuir a la comprensión de los fundamentos teóricos y metodológicos del planeamiento estratégico ofreciendo un análisis crítico-descriptivo de los métodos y técnicas de gestión desarrollados en el ámbito de las bibliotecas.

Eje Temático Nº 1- EL PLANEAMIENTO: El concepto de Planeamiento Estratégico. Características del Planeamiento. Utilidad del Planeamiento. Etapas de la planificación estratégica. Planeamiento Formal e Informal. Planeamiento estratégico, táctico y operativo.

Eje temático Nº 2 - La Misión: Concepto de Misión. Utilidad de la Misión. Como pensar la Misión. La Misión en las Bibliotecas Públicas.Como redactar la Misión. Ejemplo de Misiones.

Eje temático Nº 3 - La Visión: Concepto de Visión. Características de la Visión. Utilidad de la Visión. Como redactar la Visión. La Visión y los valores.

Eje temático Nº 4 - El Diagnóstico: Características del diagnóstico. El análisis del entorno externo e interno en las unidades de información. La Matriz FODA. Formas de Evaluación y análisis de unidades de información.

Eje temático Nº 5 - Las Metas: Concepto de Metas. Características. Utilidad.Tipos de Metas. Como redactar y evaluar las metas.

Eje temático Nº 6 - Los Objetivos: Concepto de Objetivo. Características. Tipos de Objetivos. Como redactar y evaluar los Objetivos.

Eje temático Nº 7 - Las Estrategias:Concepto de estrategia.Características. Tipos de Estrategia. Como definir las estrategias.

Eje temático Nº 8 - La implementación y el control: La implementación. Características. Etapas.Control. Características. Etapas del control. Docente: Carlos Hugo Artaza. Lic. en Bibliotecología y Documentación. UNMDP. Master y Especialista en Docencia Universitaria. UNMDP. Diploma en Estudios Avanzados en Documentación e Información Científica. Universidad de Granada. Docente del Departamento de Documentación. UNMDP.MODALIDAD:

A distancia mediante Aula Virtual de BIBAR .

Duración: Desde el 15 de marzo al 15 de abril de 2010.
Aranceles: Argentina 150 Pesos. Europa 60 Euros. América y otros países 60 Dólares.
Formas de pago: En Argentina: Pago Fácil y Rapipago.
Resto del mundo: Western Union.
Certificados: Se enviará por e-mail certificado de aprobación del curso
con una duración de 48 horas teórico prácticas.
Informes e Inscripción: En Aula Virtual de BIBAR

martes, 20 de octubre de 2009

BIBAR: Portal de Bibliotecología y Ciencias de la Información

Estimados Colegas desde un foro RICHARDEBURY les alcanzo la siguiente novedad:

Hay en línea un Portal centrado en la temática de la Bibliotecología y las Ciencias de la Información. El sitio denominado BIBAR fue construido íntegramente mediante la utilización de software libre.

Su objetivo primordial es crear un espacio de comunicación profesional, construido en forma cooperativa, mediante el aporte de graduados, estudiantes y personas interesadas que deseen participar del proyecto.

El portal puede ser visitado en http://bibar. org/

Para participar y colaborar en el desarrollo de BIBAR (enviando noticias, artículos, enlaces de interés, etc) deben primeramente registrarse como usuarios en el siguiente enlace: Registrarse.

Para realizar sugerencias o comentarios pueden hacerlo escribiendo a la siguiente dirección: info@bibar.org o utilizando el formulario de contacto.

BIBAR cuenta también con una plataforma de e-learning para el dictado de cursos a distancia que próximamente inauguraremos.

Según Mag. Carlos H. Artaza, espera que la propuesta les resulte de interés.

Muchas Gracias.

Seminario - Taller Conservación Preventiva del Libro Abril 2009 - Fotos

Web 2.0 y la Educación ... también en nuestras B.E.

Un ejemplo para Informatizar nuestra BE

Muy interesante la propuesta: para leer detenidamente

La Capital - educacion

La Capital - la ciudad

Portal Libro Noticias

Video: Los libros digitales

Presentacion Escuela , Sección Biblioteca y mi hijo..

Responsable del Blog

Mi foto
Rosario, Santa Fe, Argentina
Visitar: www.portallibro.com.ar (Colab Free Lance) www.ancaloo.com.ar (Columnista invitada) Para visualizar parte de mi actuación profesional: visitar:http://ana-maria-cordoba.neurona.com