Oración del narrador de cuentos
Señor, haz de mí un instrumento para que quien no pueda leer si pueda escuchar muchas buenas historias:
donde exista distancia al libro, ponga yo cercanía;
donde haya un “no me gusta leer” ponga yo los medios para lograr un nuevo entendimiento con los libros;
donde haya pereza, apatía, desesperación, tristeza, ponga yo la alegría de los cuentos y las narraciones orales.
Señor, que no me empeñe tanto en ser escuchado como en lograr el milagro que surge a través de las historias narradas, la comunicación, en ser comprendido como en comprender que es lo que realmente necesita ser escuchado;
en ser querido y aceptado como narrador como en amar y aceptar las diferencias de niños, jóvenes, adultos, ancianos…
Porque es olvidándose del propio ego que uno se encuentra;
es escuchando como se es escuchado;
es entregando todo de sí como se puede incitar a conocer el placer de la lectura.
De Mariela Ferrada-Cubillos. Inspirada en la Oración de San Francisco de Asís. 20 noviembre, Santiago de Chile.
Dedicado a ustedes queridos amigos y colegas de Animación lectora
!Felices fiestas!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seminario - Taller Conservación Preventiva del Libro Abril 2009 - Fotos
Web 2.0 y la Educación ... también en nuestras B.E.
Un ejemplo para Informatizar nuestra BE
Muy interesante la propuesta: para leer detenidamente
La Capital - educacion
La Capital - la ciudad
Portal Libro Noticias
Video: Los libros digitales
Presentacion Escuela , Sección Biblioteca y mi hijo..
Responsable del Blog

- Ana María Córdoba
- Rosario, Santa Fe, Argentina
- Visitar: www.portallibro.com.ar (Colab Free Lance) www.ancaloo.com.ar (Columnista invitada) Para visualizar parte de mi actuación profesional: visitar:http://ana-maria-cordoba.neurona.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario